¿Vives en una casa 'pirata'? En México hay 2.4 millones de construcciones irregulares
- Jesus Espinosa
- hace 6 días
- 1 Min. de lectura
En México existen 2.4 millones de construcciones irregulares. Este déficit de vivienda formal ha creado un enorme parque inmobiliario irregular que carece de escrituras y servicios básicos, un problema que el INSUS busca atender con nuevos programas de regularización.
Imagina construir tu casa sin un permiso, sin papeles y, a veces, hasta en un terreno que no es tuyo. Así es la realidad para millones de familias en México, donde se calcula que hay 2.4 millones de edificaciones "irregulares" o "piratas". El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) reveló esta cifra que nos muestra la otra cara de la crisis de vivienda.
La mayoría de estas construcciones no tienen títulos de propiedad, lo que genera inseguridad jurídica para las familias, y a menudo carecen de acceso formal a agua, luz y drenaje. Esto no es sólo un problema de papeles, es un tema de seguridad y calidad de vida.
El INSUS ya prepara programas para regularizar estas viviendas, un paso clave para que millones de mexicanos puedan sentirse realmente dueños de su hogar y tengan servicios dignos.

Comentarios