top of page

Reciclaje textil en CDMX: paso clave contra la moda rápida

  • Karla Horscheck
  • 19 sept
  • 1 Min. de lectura

El reciclaje textil emerge como respuesta urgente a la contaminación provocada por la moda rápida; la economía circular se perfila como modelo necesario, impulsando un consumo consciente en toda la CDMX.


En Ciudad de México, el Congreso local aprobó nuevas acciones para frenar el daño ambiental que genera la moda rápida, industria que aporta unas 364.67 toneladas de residuos textiles al día.


Recolecto, startup que cofundó Alfonso Martínez Equihua, impulsa programas de recolección de ropa con el fin de reutilizar y reciclar prendas, prolongando su vida útil. Sólo una cuarta parte de la ropa que desechamos se reutiliza: casi el 73 % termina en basureros.


Para 2024, el mercado de ropa en México alcanzaba los 29.57 mil millones de dólares, cifra que crecerá si logramos combinar buenas leyes, participación ciudadana y responsabilidad empresarial.


¿La clave? Comprar menos, elegir prendas duraderas, reutilizar, usar ropa de segunda mano y depositar piezas en contenedores como los de Recolecto. Tú también puedes marcar la diferencia.

Reciclaje textil en CDMX: paso clave contra la moda rápida

Comentarios


​ÚLTIMAS NOTICIAS

Sign up for Email Updates

Subscribe to get email updates and access to exclusive subscriber content. 

Thanks for submitting!

Noticias, fotografia, video y mucho más

Subscribe to Our Newsletter

Thanks for submitting!

©Centro de Medios ESCA / INSHOTS PRESS AGENCY

  • White Facebook Icon
bottom of page