top of page

Del cierre al boom: El 'Ingenio de la Esperanza' renace en Nayarit y genera oportunidades para jóvenes

  • Karla Horscheck
  • 13 may.
  • 1 Min. de lectura

El ingenio Puga en Nayarit, ahora llamado El Ingenio de la Esperanza, celebró el cierre de su zafra 2024-2025 demostrando que los proyectos comunitarios sí pueden resurgir. Gracias a la visión del Grupo Altor y su director Fernando Aportela, lo que estaba cerrado hoy genera empleos y endulza el futuro de la región. Mientras otros 13 ingenios han desaparecido en México, este se convirtió en caso de éxito con una producción que pasó de 19 mil a 43 mil 499 toneladas.


La reactivación económica va más allá de números: son más de 600 empleos recuperados y 5 mil familias reactivadas. Fernando Aportela compartió su motivación personal: venir de Veracruz y haber visto cómo el cierre de ingenios afecta comunidades enteras. Su apuesta por Puga demuestra que las nuevas generaciones pueden liderar proyectos con impacto social real.

Del cierre al boom: El 'Ingenio de la Esperanza' renace en Nayarit y genera oportunidades para jóvenes

Comentarios


​ÚLTIMAS NOTICIAS

Sign up for Email Updates

Subscribe to get email updates and access to exclusive subscriber content. 

Thanks for submitting!

Noticias, fotografia, video y mucho más

Subscribe to Our Newsletter

Thanks for submitting!

©Centro de Medios ESCA / INSHOTS PRESS AGENCY

  • White Facebook Icon
bottom of page